Notifications
Clear all

Masa madre sin gluten de avena

3 Posts
1 Users
0 Likes
78 Views
0
Topic starter

Repost de pregunta hecha por Verónica Ferrada en Nov. 2021 en "Momo's Fermentation Lab."

Hola, soy Verónica y hace mucho que intento hacer masa madre sin gluten. Mi gran problema es la casa fría. Entre todos mis intentos el que más me ha costado ha sido hacerla de avena sin gluten. El tercer intento fue con esta guía y avancé más que las otras veces, pero después de dos semanas solo creció un poquito, nunca creció al menos un tercio y se formaba una capa más dura en la superficie, quizás eso también contribuye en qué no crezca.

Tomé una parte y la comencé a mezclar con harina de garbanzo y avena. En la medida que agregaba más porcentaje de harina de garbanzo, crecía más... Pero, la verdad es que quería de avena porque el sabor de la harina de garbanzo me saturó.

Algún consejo?

Gracias

Momo Topic starter 17/10/2022 6:20 pm

Hola Veronica. Muchas gracias por tu consulta y por ser la primera en publicar en este foro. Te lo agradezco enormemente.

Respecto a tu consulta, comprendo perfectamente bien tu frustración, a mi me sucedió algo similar con una masa madre de harina de linaza, nunca pude hacerla funcionar, resulta que las semillas y frutos secos son impregnados con sulfitos y quizá qué otros químicos para evitar que se dañen, por lo cual estos químicos no permiten que se desarrolle correctamente una flora microbiana en la masa madre. Yo intenté encontrar linaza orgánica en su momento, pero fue imposible. Respecto a la avena, no se si esta pueda venir con químicos pero el proceso de laminación es hecho con vapor, por lo cual dudo que queden levaduras vivas en el salvado de la avena. Esto hace mucho más difícil que la masa madre pueda activarse rápidamente. Te sugiero dos alternativas. La primera, usar un poco de otra masa madre bien activa para inocular tu masa madre de avena y contar con una buena flora microbiana, luego ya la puedes seguir alimentando con tu harina de avena. La otra opción es buscar avena entera orgánica (no laminada) y hacer tu propia harina con un molinillo (los de café funcionan perfecto). Cualquiera de estas debería funcionar para que tu masa madre tome fuerza.

Respecto a la dureza en la superficie, tal vez le falte un poco más de hidratación, la avena absorbe mucha agua, no te preocupes si queda un poco liquida al comienzo. También puedes intentar mantener el envase cerrado y solo abrirlo un par de veces al día para revolver tu masa madre.

Pd. Si quieres un poco de masa madre activa, me puedes contactar para coordinar y vienes al taller a buscar un poco.

Momo Topic starter 17/10/2022 6:22 pm

Respuesta de Verónica, 24 dic 2021

Hola!!

Espero que estés muy bien. Yo estoy muy feliz porque al fin me resultó la masa madre y el pan. Aproveché las vacaciones para empezar otra masa madre, pero con harina de arroz integral más confiable y el cambio fue notable desde el primer día. Hoy hice el primer pan de la guía y no solo quedó hermoso, también delicioso.

Infinitas gracias!!

Lo he intentado mucho y he tomado varios talleres y nadie me había dado tantas luces como tú. Espero algún día ver tus clases grabadas, ya que no dictarás más talleres, lamentablemente.

Gracias, gracias, gracias.... y que tengas una ¡¡linda Navidad!!

Momo Topic starter 17/10/2022 6:23 pm

Hola Veronica. Me alegro muchísimo que los panes ya te están quedando bien. Puedes ver que es un proceso de aprendizaje y práctica y cada vez te irán quedando mejor. Muchas gracias por compartir tu experiencia. A ver si subes una fotito de esos resultados. Un gran abrazo, espero hayas tenido una linda Navidad y te deseo un gran año nuevo 2022, lleno de bendiciones del universo !

Share: